ENVÍO GRATIS a sucursal en compras superiores a $60000
¿QUÉ HACE LA NARANJA SOLA EN LA RUTA? ¿VA A VISITAR A OTRA FRUTA?
¿DE QUÉ HABLAN EN LA PLAYA LA BANANA Y LA PAPAYA?
¿POR QUÉ LA CEREZA SE QUEMA LA CABEZA MIRANDO EL TELEFONITO?
¿PARA QUIÉN ES EL ANILLO QUE COMPRÓ EL MEMBRILLO?
¿ES CIERTO QUE ALGUNAS FRUTAS ESTÁN ABURRIDAS DE SUS VIDAS Y EMPIEZAN A OLER MAL?
QUERIDO LECTOR, QUERIDA LECTORA: LA PRÓXIMA VEZ QUE ENTRES A UNA FRUTERÍA, NO TE RÍAS.
Este libro de Nicolás Schuff con ilustraciones de Gabriela Burin da voz a los frutos y los hace hablar en verso.
Si algo tiene en cuenta el autor es que La infancia es la edad en que lo extraordinario no sorprende.. Que las frutas hablen y lo hagan en verso de una forma muy divertida, a los más pequeños no les resultará extraño por el contrario será absolutamente compatible con un pensamiento libre que no reconoce barreras ni clasificaciones.
La cereza aburrida, el plátano pecoso, la pera esperanzada que espera y espera, la ciruela curiosa, la manzana trabajadora, el membrillo enamorado de la fresa, el pomelo soñador que se hace amigo de la higuera y el viajero naranja cansado de la ciudad haciendo autostop en el camino, juegan con las palabras y hacen malabarismos con ellas. Un libro en el que el dibujo de colores intensos y formas contundentes son una variante paralela de la narrativa. Un libro ideal para los más pequeños. que aún no leen, pero les encantan los cuentos que les cuentan los mayores.
Edad sugerida: de 5 a 9 años.
En imprenta mayúscula
$16.000,00
3 cuotas sin interés de $5.333,33
¿QUÉ HACE LA NARANJA SOLA EN LA RUTA? ¿VA A VISITAR A OTRA FRUTA?
¿DE QUÉ HABLAN EN LA PLAYA LA BANANA Y LA PAPAYA?
¿POR QUÉ LA CEREZA SE QUEMA LA CABEZA MIRANDO EL TELEFONITO?
¿PARA QUIÉN ES EL ANILLO QUE COMPRÓ EL MEMBRILLO?
¿ES CIERTO QUE ALGUNAS FRUTAS ESTÁN ABURRIDAS DE SUS VIDAS Y EMPIEZAN A OLER MAL?
QUERIDO LECTOR, QUERIDA LECTORA: LA PRÓXIMA VEZ QUE ENTRES A UNA FRUTERÍA, NO TE RÍAS.
Este libro de Nicolás Schuff con ilustraciones de Gabriela Burin da voz a los frutos y los hace hablar en verso.
Si algo tiene en cuenta el autor es que La infancia es la edad en que lo extraordinario no sorprende.. Que las frutas hablen y lo hagan en verso de una forma muy divertida, a los más pequeños no les resultará extraño por el contrario será absolutamente compatible con un pensamiento libre que no reconoce barreras ni clasificaciones.
La cereza aburrida, el plátano pecoso, la pera esperanzada que espera y espera, la ciruela curiosa, la manzana trabajadora, el membrillo enamorado de la fresa, el pomelo soñador que se hace amigo de la higuera y el viajero naranja cansado de la ciudad haciendo autostop en el camino, juegan con las palabras y hacen malabarismos con ellas. Un libro en el que el dibujo de colores intensos y formas contundentes son una variante paralela de la narrativa. Un libro ideal para los más pequeños. que aún no leen, pero les encantan los cuentos que les cuentan los mayores.
Edad sugerida: de 5 a 9 años.
En imprenta mayúscula